AZSA

La fábrica de Zinc electrolítico de San Juan de Nieva está situada en el municipio de Castrillón, Principado de Asturias. Las obras de construcción de esta fábrica se iniciaron en el mes de abril de 1958, finalizando en el tiempo récord de 22 meses. La puesta en marcha tuvo lugar en el mes de Febrero de 1960 y el día 5 de marzo de ese mismo año se obtuvo la primera producción de zinc electrolítico, no sólo en cuanto a la fábrica de San Juan de Nieva, sino en la historia de la industria metalúrgica española.


Las principales etapas del proceso de obtención del zinc electrolítico son las siguiente:
  1. Tostación de la materia prima, consistente principalmente en concentrados sulfurados de zinc, para transformar los sulfuros en óxidos solubles en ácido, aprovechando el dióxido de azufre generado para fabricar ácido sulfúrico.
  2.  Lixiviación de los óxidos formados en la etapa anterior, utilizando ácido sulfúrico de retorno procedente de la etapa de electrolisis, para obtener una disolución de sulfato de zinc.
  3. Purificación, con polvo de zinc, de la solución de sulfato de zinc obtenida en la etapa anterior.
  4. Electrolisis del zinc contenido en la solución de sulfato de zinc purificada, obteniendo láminas de zinc metálico, con la generación simultánea de ácido sulfúrico diluido que se utiliza en la etapa de lixiviación.
  5. Fusión y colada de las láminas de zinc obtenidas en la etapa anterior, obteniéndose los distintos tipos de lingotes de zinc y aleaciones de zinc.

Para ampliar información sobre los distintos procesos de producción que se llevan a cabo en la fábrica puedes consultar la página Web oficial

Además podéis obtener información sobre algunos usos del zinc en el siguiente blog: Furiadetitanios 

No hay comentarios:

Publicar un comentario